Segegob Ñuble llama a apoyar proyecto que elimina el CAE y crea el FES

Este miércoles la Cámara de Diputadas y Diputados votará el proyecto de ley que pone fin al Crédito con Aval del Estado (CAE) y lo reemplaza por un nuevo modelo de Financiamiento Público para la Educación Superior (FES), iniciativa presentada por el Gobierno.

La seremi de Gobierno de Ñuble, Valentina Pradenas, llamó a los parlamentarios de la región a respaldar la propuesta: “Este no es el momento de cálculos electorales, es el momento de pensar en los miles de ñublensinos que podrán estudiar sin endeudarse de por vida con un banco. El FES es un sistema más justo, solidario y centrado en los estudiantes”, señaló.

El proyecto elimina la intermediación de bancos y establece que el Estado será el único responsable de financiar los estudios. A diferencia del CAE, no habrá exigencias de puntajes mínimos en la PAES ni requisitos socioeconómicos, reduciendo así las barreras de acceso.

El FES contempla que el pago de la retribución se realice solo desde un año después del egreso y únicamente si el profesional gana más de $500.000. Además, las cuotas no podrán superar el 8% del salario, lo que representa un alivio significativo respecto a las condiciones del crédito actual.

Durante toda la carrera no se cobrarán matrícula ni arancel, lo que permitirá que los estudiantes se concentren plenamente en su formación.

La iniciativa también incorpora un plan integral de reorganización y condonación de deudas acumuladas en el CAE, Fondo Solidario y Corfo, con medidas concretas que buscan dar solución a miles de chilenos afectados por el endeudamiento educativo.

Con este paso, el Gobierno plantea un nuevo paradigma en educación superior, basado en la equidad, la inclusión y la responsabilidad pública en el financiamiento de los estudios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
SEÑAL EN VIVO 98.5 FM
error: