Seremi de Gobierno de Ñuble destaca impacto de la nueva Ley de Adopción: “Más familias podrán dar un hogar”

Con la reciente promulgación de la nueva Ley de Adopción, la seremi de Gobierno de Ñuble, Valentina Pradenas, valoró el impacto positivo que tendrá en la región, especialmente en los 180 niños, niñas y adolescentes que actualmente viven en residencias en Ñuble, 26 de ellos menores de edad.

“Esta ley reconoce que lo más importante es el amor de una familia, sin importar su composición”, expresó la vocera regional, quien enfatizó que la nueva normativa permitirá que más familias de Ñuble puedan abrir sus puertas a quienes más lo necesitan.

Tras 12 años de espera, la nueva legislación busca agilizar los procesos de adopción, unificando trámites y eliminando barreras. Ahora podrán postular personas solteras, matrimonios y parejas en unión civil en igualdad de condiciones, siempre priorizando el interés superior del niño o niña.

Una ley que da respuestas reales y acorta los tiempos

Hasta hoy, los procesos de adopción podían extenderse hasta ocho años debido a procedimientos paralelos. La nueva ley simplifica etapas, refuerza la revinculación con la familia de origen y permite que familias de acogida puedan adoptar de forma excepcional.

Pradenas remarcó que este avance es un paso firme hacia la protección de la infancia y adolescencia: “Estamos como Gobierno promoviendo una ley que entrega respuestas reales y efectivas para que más niños y niñas puedan crecer en familia”.

La norma también elimina prejuicios y establece que lo que se evalúa no es la estructura de la familia, sino su capacidad de brindar amor, cuidado y estabilidad emocional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
SEÑAL EN VIVO 98.5 FM
error: