Servicio de Salud Ñuble entrega recomendaciones para votar con seguridad ante altas temperaturas

En vísperas de las elecciones presidenciales y parlamentarias de este domingo 16 de noviembre, el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) llamó a la población a adoptar medidas de autocuidado durante la jornada electoral, especialmente frente a las altas temperaturas que se prevén para el fin de semana, con máximas sobre los 25°C.

La directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño, recordó que “será una jornada de alta afluencia de personas, por lo que es fundamental que este deber cívico se realice de forma segura, protegiendo nuestra salud y, especialmente, la de los adultos mayores y personas con enfermedades crónicas”.

El llamado incluye revisar con anticipación el local y mesa de votación, alimentarse antes de salir, mantenerse hidratado, portar medicamentos de uso habitual y evitar la exposición solar prolongada.

Evitar el sol y mantenerse hidratados
El subdirector de Gestión Asistencial, Dr. Max Besser Valenzuela, explicó que lo ideal es votar temprano para evitar el calor más intenso, entre las 11:00 y 16:00 horas. En caso contrario, recomendó usar sombrero, lentes de sol y protector solar, junto con beber agua frecuentemente.

El médico también aconsejó a quienes viven con enfermedades crónicas tomar su medicación habitual antes de salir a votar y a los vocales de mesa mantener una alimentación equilibrada e hidratación constante para evitar descompensaciones.

Cómo actuar ante un golpe de calor
El Dr. Besser añadió que ante síntomas como calor intenso, dolor de cabeza, náuseas, debilidad o desmayo, es importante ubicarse en un lugar fresco, aplicarse paños húmedos, beber agua a pequeños sorbos y pedir ayuda médica si los síntomas no ceden.

En personas con diabetes, se sugiere controlar la glucosa y actuar de inmediato ante signos de hipoglucemia, como sudor frío o visión borrosa.

El Servicio de Salud Ñuble reiteró el llamado a seguir estas simples recomendaciones para garantizar una jornada electoral segura y sin complicaciones de salud, asegurando además el refuerzo de la red asistencial durante todo el proceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
SEÑAL EN VIVO 98.5 FM
error: