Servicio de Salud Ñuble impulsa diálogo para humanizar la atención en salud

Con la participación de cerca de 60 personas entre funcionarios de la Red Asistencial y representantes de la comunidad, el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) realizó el encuentro “Diálogo Humanizar para Cuidar: Recuperando el Sentido Humano de la Atención en Salud”.

La actividad, liderada por el Departamento de Participación y Satisfacción Usuaria, buscó sentar las bases de un modelo de atención más cercano, empático y centrado en las personas, donde la calidez y el respeto sean tan esenciales como la calidad técnica.

La directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño, afirmó que humanizar la salud es un imperativo ético que exige empatía, escucha activa y trato digno en cada contacto con los usuarios. “Queremos que la cercanía sea parte natural de nuestra atención, fortaleciendo la experiencia de los pacientes y el bienestar de los equipos”, señaló.

Avances y desafíos

La jefa del Departamento de Participación y Satisfacción Usuaria, Susana Yáñez Valdés, destacó que la humanización debe permear la atención clínica, la gestión institucional y la relación con la comunidad.

Recordó que existen avances como el programa Hospital Amigo o la Ley Mila, pero el desafío es ir más allá de iniciativas puntuales. “Debemos identificar lo que tenemos y lo que nos falta para construir, junto a la comunidad, una atención más digna y respetuosa”, afirmó.

Las conclusiones del encuentro serán la base para un plan de trabajo que impulse capacitación, cambios organizacionales y una atención que no solo cure, sino que también acompañe y dignifique.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
SEÑAL EN VIVO 98.5 FM
error: