Tres Esquinas de Cachapoal celebra la ampliación de su sistema de agua potable rural
Con una inversión superior a los $1.100 millones del Ministerio de Obras Públicas, más de 600 vecinos del sector Tres Esquinas de Cachapoal, en San Carlos, ya cuentan con agua potable gracias al mejoramiento y ampliación de su Sistema Sanitario Rural (SSR). El proyecto, ejecutado por la Dirección de Obras Hidráulicas, beneficia directamente a 178 familias y entrega seguridad hídrica a una de las zonas rurales más emblemáticas de la comuna.
Las obras incluyeron un estanque metálico elevado de 50 mil litros y 20 metros de altura, una nueva caseta de tratamiento de agua, la rehabilitación del sondaje existente y la instalación de más de 4.300 metros de redes de distribución, junto con 222 arranques domiciliarios. Todo ello garantiza calidad, presión y continuidad del servicio para las familias beneficiadas.
El seremi de Obras Públicas, Freddy Jelves, destacó que “poder abrir la llave y tener agua potable es un derecho básico que esta comunidad esperó por años. Esta inversión da seguridad hídrica a cientos de personas en San Carlos”. En tanto, la delegada presidencial de Punilla, Rocío Hizmeri, subrayó que este proyecto cumple el mandato del Presidente Gabriel Boric de “dar dignidad en el acceso al agua potable” en Ñuble.
Durante la ceremonia, el gobernador regional Óscar Crisóstomo valoró la colaboración entre el Gobierno Regional y el MOP, destacando que actualmente se trabaja en nuevos diseños para extender el acceso a más sectores rurales.
El alcalde de San Carlos, Rubén Méndez, señaló que la nueva infraestructura “eleva la calidad de vida y garantiza el abastecimiento incluso ante cortes eléctricos”. Desde la comunidad, el presidente del Comité de Agua Potable Rural, Luis Cantero, expresó su emoción: “Es un sueño hecho realidad. Ahora toda la comunidad tiene agua, y eso cambia la vida”.
Con este proyecto, el MOP y el Gobierno de Chile avanzan en su compromiso de garantizar el derecho al agua y mejorar la calidad de vida en el mundo rural, ampliando la cobertura del vital elemento a más familias de Ñuble.
