Tribunal Constitucional destituye a la senadora Isabel Allende en fallo histórico

Si bien aún no existe un comunicado con la sentencia, la información es confirmada entre partidos de la oposición y fuentes que participaron de la discusión. El fallo habría sido desfavorable a la parlamentaria por 8 votos contra 2, lo que pondría fin a sus 31 años ininterrumpidos en el Congreso.
Según la información, el Tribunal Constitucional (TC) resolvió destituir a la senadora socialista Isabel Allende, tras acoger un requerimiento presentado por el Partido Republicano y Chile Vamos en el marco de la fallida compraventa de la casa de su padre, el expresidente Salvador Allende.
Los abogados Emiliano García (Republicanos) y Máximo Pavez (Chile Vamos) argumentaron que la senadora, al ser copropietaria del inmueble, incurrió en una falta que ameritaba su destitución. Indicando que la parlamentaria incumplió el artículo 60 de la Constitución, que prohíbe a funcionarios públicos celebrar contratos con el Estado.
La decisión es inédita en la historia del TC, ya que por primera vez se acoge un requerimiento que cesa en el cargo a un parlamentario. Ocho ministros votaron a favor: Daniela Marzi, Nancy Yáñez, María Pía Silva, Marcela Peredo, Alejandra Precht, Raúl Mera, Miguel Ángel Fernández y Héctor Mery. En contra, lo hicieron Catalina Lagos y Mario Gómez.