Diputada Marta Bravo oficia al Sernac y pide iniciar acciones para recuperar los más de $112 mil millones que se cobraron por error en las cuentas de luz
La diputada por Ñuble, Marta Bravo (UDI), ofició al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) para que inicie todas las acciones legales necesarias con el fin de recuperar los más de $112 mil millones que se cobraron erróneamente en las cuentas de electricidad durante los últimos dos años.

La parlamentaria calificó como “insuficiente” el plan anunciado por el Gobierno, que plantea devolver los montos a través de una baja de tarifas recién en enero de 2026. Según explicó, esa medida dependerá de la aprobación de un informe técnico y no garantiza una reparación efectiva a los clientes afectados.
“Estamos oficiando al Sernac para que inicie un proceso de reparación a todos los consumidores que durante dos años pagaron de más. No basta con una rebaja futura, aquí se requiere compensar a las familias que fueron directamente perjudicadas”, señaló Bravo.
El error fue reconocido por la Comisión Nacional de Energía (CNE), que aplicó dos veces el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en las tarifas eléctricas, generando un alza generalizada en las cuentas de luz y en otros servicios reajustados por inflación.
La diputada —quien también es candidata a la reelección por el Distrito 19— recordó que, junto a la bancada UDI, presentaron una acusación constitucional contra el exministro de Energía, Diego Pardow, por su responsabilidad política en el caso.
Bravo advirtió que, si no se corrige el error antes de fin de año, los usuarios seguirán pagando dos veces el IPC en octubre, noviembre y diciembre. “La solución propuesta no da certezas. Hay que actuar ahora y buscar alternativas reales de compensación”, enfatizó.
Finalmente, la parlamentaria señaló que el cobro indebido no solo afectó las cuentas de luz, sino también provocó aumentos en dividendos, arriendos, planes de salud y seguros, por lo que el proceso de reparación debe considerar todos los impactos derivados del error tarifario.