Pasa a ley: Diputada Bravo respalda norma que garantiza espacios públicos seguros
La diputada por Ñuble, Marta Bravo (UDI), celebró la aprobación definitiva de un proyecto que se convertirá en ley y que busca garantizar que los espacios públicos sean seguros para mujeres, adultos mayores, niños, adolescentes y personas con discapacidad. La iniciativa, presentada en abril de 2024 por un grupo transversal de parlamentarias, surgió frente a la crisis de seguridad y la necesidad de una planificación urbana que proteja a los grupos más vulnerables.

Tras su paso por la Cámara y el Senado, la nueva ley obliga a que la Política Nacional de Espacios Públicos incorpore criterios de seguridad, accesibilidad y diseño inclusivo. Bravo explicó que el objetivo es que las próximas construcciones y remodelaciones contemplen iluminación adecuada, accesos seguros y condiciones que reduzcan los riesgos para quienes más lo necesitan.
Seguridad y accesibilidad como ejes
La parlamentaria advirtió que en sectores urbanos y rurales de Ñuble persisten lugares deteriorados, con poca iluminación y escasa accesibilidad, que deben ser utilizados por mujeres y adolescentes sin otra alternativa. También citó datos de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana, que muestran que las mujeres son quienes más perciben inseguridad, sobre todo en paraderos, transporte público y zonas oscuras.
La ley también exige visibilizar la experiencia de personas con discapacidad en la planificación urbana, asegurando que los espacios públicos sean accesibles y seguros. “Es de toda lógica considerar la experiencia diaria de estos grupos, que son los más vulnerables frente a la delincuencia y el crimen organizado”, señaló Bravo, quien valoró que la norma avance hacia ciudades más inclusivas y protegidas.