Carabineros comenzará a usar pistolas Taser en la RM: conoce el único caso permitido

Carabineros de Chile comenzará a utilizar pistolas Taser en la Región Metropolitana, pero solo en operativos por violencia intrafamiliar (VIF).

El Gobierno confirmó la medida en una reunión extraordinaria de la Unidad Consultiva para la Reforma a las Policías. Esta decisión responde al aumento de casos de VIF y a la necesidad de una alternativa no letal en situaciones de riesgo.

El delegado presidencial de la RM, Gonzalo Durán, ya había adelantado la implementación de estas armas de electrochoque, pero en un inicio se consideró para equipos territoriales y algunas unidades especializadas. Finalmente, se optó por limitar su uso exclusivamente a casos de violencia intrafamiliar.


¿Cuándo y cómo se implementará el uso de pistolas Taser?

El plan piloto comenzará en marzo y permitirá su uso en casos de agresión activa, cuando exista un riesgo claro para la integridad física o la vida de una persona. También podrán emplearse si el agresor intenta herir a un carabinero, la víctima, terceros o a sí mismo.

Reglas clave para su uso:

  • No se podrá disparar a los ojos, genitales u órganos vitales.
  • No se permitirá su uso contra niños, niñas y adolescentes.
  • Solo podrán portarlas funcionarios capacitados y certificados.

Durante febrero e inicios de marzo, se aprobará la cartilla regulatoria y se difundirá dentro de la institución. Luego se firmará un convenio de financiamiento entre la Subsecretaría del Interior y Carabineros para habilitar las unidades.


¿Qué pasará después del piloto?

En marzo se realizarán las capacitaciones y certificaciones para los funcionarios que usarán las pistolas Taser. Tras la evaluación del programa, el Gobierno proyecta adquirir nuevas unidades en el segundo semestre de 2025.

El gobernador de la RM, Claudio Orrego, valoró la decisión, pero sugirió ampliar su uso. “Creemos que es fundamental implementarlas también en agresiones con armas blancas o cualquier otro elemento no letal”, afirmó.

Carabineros y el Gobierno seguirán evaluando la implementación de estas armas para definir si se extiende a otros tipos de operativos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba