Chillán inicia retiro de cables en desuso y reducirá un 40% del tendido aéreo

El municipio de Chillán se convirtió en el primero de la región de Ñuble en iniciar el retiro masivo de cables en desuso, con el objetivo de reducir en un 40% el cableado aéreo que ya no presta servicio. Durante el primer año, se espera eliminar mil kilómetros de tendido.

El programa comenzó este miércoles con la participación de las empresas Telefónica del Sur y Movistar, que retirarán su cableado en coordinación con la municipalidad. Otras compañías se sumarán en las próximas semanas.

El alcalde Camilo Benavente destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que «es un proceso largo, pero es la primera vez en la historia de Chillán que decidimos hacernos cargo de este problema». Agregó que este esfuerzo es posible gracias a la ordenanza aprobada por el Concejo Municipal, que establece la obligación de retirar el cableado en desuso.

Además de mejorar la imagen de la ciudad, el retiro de cables reduce riesgos en caso de emergencias como incendios o inundaciones. El alcalde subrayó que «esta alianza público-privada permitirá ordenar el espacio público y mejorar la seguridad de los vecinos».

El director de Obras Municipales, Flavio Barrientos, destacó que este plan responde a una necesidad urgente: «Existen grandes cantidades de cables en desuso que ensucian la visión y representan un peligro en calles y avenidas».

El municipio continuará coordinando con las empresas de telecomunicaciones para garantizar que el retiro se realice de manera eficiente y en los plazos establecidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba