Comenzó la Campaña de Vacunación e Inmunización 2025
Autoridades de salud dieron inicio al proceso de vacunación, enfocado en proteger a la población contra enfermedades de alta circulación.

Siguiendo las recomendaciones de la OMS y con el fin de prevenir muertes y complicaciones graves, la campaña de vacunación está dirigida a los siguientes grupos:
- Personal de salud (público y privado), incluyendo administrativos y apoyo logístico.
- Personas de 60 años o más.
- Personas con enfermedades crónicas entre 11 y 59 años, como: Enfermedades respiratorias, cardíacas, renales, hepáticas, metabólicas, autoinmunes y cáncer en tratamiento. Hipertensión en tratamiento, obesidad (IMC ≥30) y enfermedades mentales graves.
- Mujeres embarazadas en cualquier etapa.
- Niños y niñas desde los 6 meses hasta 5° básico.
Estrategia capullo:
- Familiares de lactantes prematuros (<37 semanas).
- Familiares de lactantes inmunosuprimidos menores de 6 meses.
- Docentes y asistentes de educación hasta 8° básico.
- Cuidadores de adultos mayores y personal de ELEAM.
- Trabajadores de avícolas, ganaderas y criaderos de cerdo, para evitar mutaciones del virus.
- Personas inmunosuprimidas (trasplantes, cáncer, diálisis, tratamientos inmunosupresores) podrán recibir la vacuna según evaluación médica.
Si formas parte de los grupos objetivo, vacúnate de forma gratuita en los puntos de vacunación públicos y privados en convenio con las SEREMIS de Salud. Ingresa a minsal.cl para encontrar más información sobre la Campaña de Vacunación e Inmunización 2025.
Ver esta publicación en Instagram