Día Internacional de la Mujer: Avances en Salud y Compromiso con la Equidad en Ñuble

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) destacó los avances en equidad de género dentro del sistema público de salud, asegurando mayor acceso a atenciones de calidad y fortalecimiento de la red asistencial.

Actualmente, el 62,9% de las patologías cubiertas por el GES en la región corresponden a mujeres, lo que refleja el esfuerzo por garantizar una atención oportuna y efectiva. La Directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño, señaló que se han implementado nuevas estrategias, equipamientos y un equipo de profesionales comprometidos con el bienestar de las usuarias.

Más acceso a exámenes preventivos

Uno de los mayores avances en salud ha sido la consolidación de la Red Mamográfica de Ñuble, que permite realizar mamografías de tamizaje en diferentes comunas. Actualmente, hay equipos en Cesfam Los Volcanes, Hospital de Bulnes y Hospital de Quirihue, además de la reciente reposición del mamógrafo del Hospital de San Carlos. Para 2025, se espera la instalación de tres nuevos mamógrafos en Coihueco, Cesfam Violeta Parra y el Hospital de Yungay.

También se inauguraron dos nuevas prestaciones diagnósticas en el Hospital de Chillán, incluyendo un software para mamografías con contraste y un sistema de biopsia estereotáxica, que evitará traslados a la Región del Bío-Bío para estos procedimientos.

‍⚕️ Más profesionales y tecnología para la salud de las mujeres

La red de salud ha fortalecido la Red de Ecografía Obstétrica, renovando equipos en 12 Cesfam de la región y capacitando a matronas en ecografía gineco-obstétrica. Desde junio de 2024, las embarazadas pueden acceder a tres ecografías de control durante la Atención Primaria, mejorando la detección y seguimiento.

Además, se ha potenciado la red de matronas capacitadas en la inserción y extracción de implantes hormonales, asegurando que este método esté disponible en todos los establecimientos de la red pública.

Compromiso con la equidad

El 70% del personal de salud en Ñuble está compuesto por mujeres, por lo que el SSÑ trabaja en políticas internas que garanticen un ambiente seguro y equitativo para todas.

El compromiso es continuar fortaleciendo la salud con enfoque de género, asegurando acceso, calidad y oportunidad para todas las mujeres de Ñuble.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba