Diputados de Ñuble emplazan al Gobierno a tramitar proyecto que rebaja la edad de responsabilidad penal a 13 años

Los diputados Marta Bravo y Cristóbal Martínez, representantes de Ñuble, hicieron un llamado urgente al Gobierno para que tramite el proyecto de ley presentado en junio de 2018 por la bancada UDI, que propone rebajar la edad de responsabilidad penal a los 13 años. La iniciativa busca enfrentar la creciente participación de menores de edad en organizaciones criminales y en delitos graves. La propuesta también busca sancionar como adultos a jóvenes de entre 16 y 17 años reincidentes.

Bravo y Martínez destacaron que, a pesar de que el proyecto lleva más de seis años sin avanzar, es más relevante que nunca, especialmente tras el reciente asesinato de un ciudadano de origen francés en Santiago por parte de una banda de delincuentes juveniles.
Bravo y Martínez subrayan que es indispensable que el Gobierno actúe con urgencia y que abra un debate serio sobre la materia.

Los parlamentarios exigen que se tome en cuenta la realidad actual del país

Según los diputados de la UDI, la actual edad de responsabilidad penal en Chile, establecida en los 14 años, ha quedado obsoleta. Argumentan que muchos menores de 13 años ya comprenden la gravedad de sus actos, y las bandas delictuales han comenzado a reclutar a niños menores de edad, sabiendo que no pueden ser procesados.
El proyecto de ley propone responsabilizar penalmente a los menores desde los 13 años, tomando en cuenta su rol como «soldados» en las organizaciones criminales. Además, los parlamentarios abogan por que los adolescentes de entre 16 y 17 años que sean reincidentes sean tratados bajo el sistema de justicia adulto, lo que incluiría condenas en cárceles comunes.

«Rebajar la edad de responsabilidad penal ayudaría a reducir la delincuencia juvenil.»
Bravo y Martínez concluyeron que esta medida podría contribuir a disminuir la violencia juvenil y la participación de menores en delitos graves. La propuesta también incluiría sanciones más severas para los adolescentes reincidentes, lo que, según los parlamentarios, ayudaría a disuadir a los jóvenes de involucrarse en actividades criminales. Los diputados exigieron al Gobierno que no ignore la situación y permita un debate sobre la reforma legal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba