Los 6 problemas de salud con más ingresos al GES en Ñuble
Durante el primer semestre de 2025, seis problemas de salud concentraron el mayor número de ingresos al Régimen de Garantías Explícitas en Salud (GES) en la red asistencial de Ñuble. Se trata de urgencias odontológicas, vicios de refracción en personas mayores de 65 años, infecciones respiratorias agudas en menores de 5 años, ayudas técnicas para mayores de 65, hipertensión arterial y diabetes tipo 2.

El GES, que cumple 20 años de implementación, permite garantizar diagnóstico, tratamiento, seguimiento y protección financiera para estas y otras enfermedades, reduciendo brechas históricas en el acceso a la salud pública.
Hipertensión y diabetes: enfermedades crónicas bajo control
La directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca, destacó que estas cifras reflejan las necesidades reales de la población y cómo el GES entrega una respuesta equitativa y estructurada a problemas de alto impacto como el cáncer, el infarto y el accidente cerebrovascular.
Por su parte, el cardiólogo Max Besser, subdirector de Gestión Asistencial del SSÑ, subrayó que patologías como hipertensión y diabetes requieren seguimiento constante, educación y acceso a tratamiento. En ese sentido, el GES ha sido clave para garantizar la atención integral de estas enfermedades.
¿Qué cubre el GES en hipertensión y diabetes?
En el caso de la diabetes, el GES asegura acceso desde el diagnóstico hasta el tratamiento, incluyendo insulina, exámenes, controles médicos y educación para el autocuidado. Para la hipertensión, garantiza medicamentos, controles periódicos y orientación para evitar complicaciones como infartos o ACV.
Desde el Servicio de Salud Ñuble recordaron que todas las personas afiliadas a Fonasa o Isapre pueden acceder a estas garantías, siempre que cumplan los criterios establecidos. El llamado es a informarse y hacer uso de este derecho a una atención digna y oportuna.
#ñuble