Más de 400 docentes del SLEP Punilla Cordillera se capacitan en habilidades para el siglo XXI
En el marco del Plan Anual de Capacitación del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Punilla Cordillera, más de 400 profesoras, profesores y educadoras del territorio iniciaron un proceso de formación centrado en metodologías activas, con miras a fortalecer el aprendizaje de niñas, niños y jóvenes en las escuelas y liceos públicos.

La capacitación contempla cuatro meses de trabajo presencial y telemático, con una inversión de $100 millones, y tiene como objetivo entregar herramientas actualizadas para enfrentar los desafíos educativos del siglo XXI.
El subdirector del área pedagógica del SLEP, Héctor Provoste, destacó que este perfeccionamiento es clave para mejorar la calidad de la enseñanza. “Hemos convocado a más de 400 docentes para empoderarlos en estas metodologías, convencidos de que son el camino hacia aprendizajes de calidad”, señaló.
Las jornadas han sido valoradas por los propios participantes. Widdad Nazal, docente de la Escuela Paso Ancho de San Fabián, expresó su entusiasmo: “Ha sido una experiencia lúdica, interactiva y muy útil para nuestra práctica. Solo agradezco la oportunidad de participar”.
La formación está alineada con el Plan Estratégico Local del SLEP y reafirma su compromiso con una educación pública de calidad, inclusiva y centrada en los estudiantes.