Municipalidad de Chillán suspende parte de las actividades de la conmemoración del terremoto de 1939

La Municipalidad de Chillán, a través de su Unidad de Patrimonio, informa que, debido a motivos de fuerza mayor relacionados con el proceso de adjudicación del servicio de productora, se ha visto en la difícil situación de suspender parte de las actividades programadas para la conmemoración del terremoto de 1939. Sin embargo, gracias al compromiso y la colaboración de diversas instituciones y personas, se mantendrán tres actividades clave para honrar esta importante fecha.
La jornada comenzará a las 09:00 h con una ofrenda floral en la fosa común del Cementerio Municipal de Chillán, un acto solemne para recordar y conmemorar a las víctimas del terremoto más mortífero de la historia de Chile.
Durante el día, la comunidad podrá participar en el simulador sísmico de SENAPRED, una experiencia educativa e interactiva centrada en la prevención de riesgos y desastres. El simulador estará disponible en la Plaza de Armas en dos turnos de 14:00 a 17:00 hrs y de 18:30 a 20:00 hrs. Esta actividad es gratuita y se invita a todas las personas interesadas a vivir esta innovadora experiencia.
Finalmente, a las 23:32 hrs, hora exacta del terremoto, se activará la Alerta Memoria, un acto simbólico en el que sonarán las campanas de las cuatro iglesias del centro y la sirena de bomberos, recordando el impacto de este evento que transformó para siempre la historia de Chillán.
Respecto a la suspensión parcial de la programación, Karin Cárdenas, encargada de la Unidad de Patrimonio, señaló que “es la primera vez en 11 años que nos vemos en la obligación de cancelar este importante evento para la memoria colectiva de Chillán, la tomamos con profunda pesar y lamentamos los inconvenientes que esto pueda generar. Agradecemos profundamente a todas las personas e instituciones que trabajaron arduamente en la planificación y organización de esta significativa jornada”.
La Municipalidad de Chillán reafirma su compromiso con la preservación de la memoria histórica de nuestra ciudad y agradece el apoyo de la comunidad para mantener vivo el recuerdo de este hito que marcó profundamente nuestra identidad.