Presidente Boric decreta Estado de Emergencia en Maule y Ñuble

El presidente Gabriel Boric decretó este sábado Estado de Emergencia en las regiones de Ñuble y Maule debido a las altas temperaturas que se esperan este fin de semana en la zona centro-sur del país. Además, anunció la implementación de toque de queda en algunas comunas de estas regiones y de La Araucanía, con el objetivo de prevenir incendios intencionales y reforzar la seguridad.

Desde el Palacio de La Moneda, el mandatario explicó que esta es una medida preventiva y que el Gobierno ya se encuentra coordinando su aplicación con las autoridades regionales.

“Hemos observado indicios de incendios intencionales en algunos territorios, por lo que he instruido establecer un toque de queda durante la noche. Esto permitirá resguardar la seguridad de las personas y tener mayor control sobre eventuales acciones delictivas”, señaló el jefe de Estado.

Aún no se ha informado en qué comunas regirá esta restricción, pero Boric adelantó que en las próximas horas las autoridades entregarán los detalles del horario y los lugares específicos donde se aplicará la medida.

El presidente indicó que ya se ha comunicado con los gobernadores de Ñuble, Maule y La Araucanía, además de los delegados presidenciales y los encargados de la defensa, para coordinar la implementación del Estado de Emergencia y del toque de queda.

El Gobierno ha reforzado las alertas debido a las condiciones climáticas extremas, con temperaturas que podrían superar los 40°C y que elevan el riesgo de incendios forestales. Además, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) mantiene una alerta roja para varias comunas de estas regiones.

Se espera que el toque de queda entre en vigencia la noche de este sábado, aunque aún está pendiente la confirmación de horarios. La medida generará restricciones en la circulación nocturna y su fiscalización estará a cargo de las Fuerzas Armadas.

Las autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de seguridad para evitar emergencias en los próximos días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba