SAG detecta caso de anemia infecciosa equina en Ñuble y activa cuarentena

Esta es una enfermedad grave que afecta exclusivamente a caballos, yeguas, mulas y burros.

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) confirmó un caso de anemia infecciosa equina (AIE) en la región de Ñuble. La detección se logró gracias a la vigilancia epidemiológica y al muestreo en establecimientos con riesgo potencial, tras el primer caso reportado el 31 de diciembre de 2024 en la región Metropolitana.

Ante este hallazgo, el SAG activó los protocolos de contención, decretando cuarentena total en el predio afectado y prohibiendo el ingreso y salida de équidos para evitar la propagación del virus.

Riesgo en la macrozona y medidas sanitarias
El caso de Ñuble se suma a otros reportados en Parral, región del Maule, y en Biobío. La investigación epidemiológica abarcó estas regiones debido a la sospecha de contacto con animales infectados en la región Metropolitana.

Según Osvaldo Alcayaga, director del SAG en Ñuble, la detección temprana del virus fue clave para su contención. “Para un control efectivo y erradicación de la enfermedad, necesitamos el compromiso de autoridades, productores y la sociedad civil”, indicó.

El SAG estableció medidas sanitarias estrictas, incluyendo el sacrificio sanitario del animal infectado, ya que la enfermedad no tiene cura y los ejemplares portadores pueden convertirse en focos de contagio. Además, se inició la vigilancia clínica y serológica de los équidos restantes para descartar nuevos casos.

Llamado a la prevención y bioseguridad
El SAG exhortó a los tenedores de equinos a reforzar las medidas de bioseguridad en sus establecimientos, como la desinfección de equipos y herramientas, el uso individual de agujas y jeringas, y la limpieza permanente de los corrales.

También instó a estar atentos a síntomas como fiebre, anemia e hinchazón en extremidades, y a reportar cualquier sospecha a sus oficinas en San Carlos, Bulnes y Chillán, al teléfono 22 3451100 o vía correo electrónico a oficina.informaciones@sag.gob.cl.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba