San Carlos busca soluciones para la locomoción rural: Autoridades se reúnen con el ministro de Transportes

La diputada por Ñuble, Marta Bravo, se reunió con el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, para abordar los problemas relacionados con la baja frecuencia de la locomoción rural en el secano interior de San Carlos. La parlamentaria solicitó un mayor compromiso de la cartera para destinar recursos que mejoren la conectividad en estas áreas.
En la reunión participaron el alcalde de San Carlos, Rubén Méndez; el concejal Rubén Ortiz; el representante del senador Gustavo Sanhueza, David Toledo, y una delegación de las comunidades afectadas, quienes expusieron las dificultades que enfrentan para trasladarse a los centros urbanos.
Marta Bravo señaló que la situación afecta principalmente a adultos mayores que necesitan asistir a controles médicos y a niños que pronto retomarán sus actividades escolares. Sectores como Huaipemu, Millauquén, Santa Amelia, San Luis, Verquicó y La Mata han sufrido las consecuencias del aislamiento y la falta de transporte frecuente, un problema que, según la diputada, se replica en otras zonas de la región.
Durante el encuentro, el ministro ofreció alternativas como presentar proyectos al Gobierno Regional utilizando el subsidio Espejo, aprobado en la Cámara de Diputados, que busca compensar a las regiones por los costos asociados al Transantiago. La diputada anunció que, como siguiente paso, se reunirá con los consejeros regionales de Punilla y el gobernador para gestionar la aprobación de estos recursos.
Sara Muñoz, presidenta del sector Santa Amelia, destacó las gestiones realizadas y calificó la reunión como positiva. Señaló que ya están encaminados en los próximos pasos para solicitar recursos al Gobierno Regional y enfatizó la urgencia de encontrar soluciones antes de marzo, cuando aumentan las necesidades de traslado entre los sectores rurales y la capital comunal, San Carlos.