San Nicolás elimina lista de espera por credenciales de discapacidad gracias a convenio con la Seremi de Salud

Un total de 120 solicitudes pendientes de certificación de discapacidad fueron resueltas en solo un mes en la comuna de San Nicolás, tras la implementación de un convenio colaborativo entre el municipio local y la Seremi de Salud de Ñuble.
Este acuerdo permitió que profesionales del CESFAM prestaran apoyo remoto a la Unidad de Discapacidad de la COMPIN Ñuble, lo que agilizó los procesos administrativos que habían sufrido un retraso de hasta cuatro meses.
Nuevo modelo evitará futuros rezagos en la comuna
La medida no solo permitió terminar con la lista de espera, sino que además estableció un sistema que asegura resolver los nuevos casos dentro del mismo mes, evitando acumulación futura.
El Seremi (s) de Salud de Ñuble, Gustavo Rojas Medina, valoró el resultado como un hito en materia de inclusión: “Es una muestra concreta de cómo el trabajo conjunto mejora la calidad de vida de las personas”. Además, planteó el desafío de replicar esta estrategia en otras comunas de la región.
Modelo colaborativo se proyecta a toda la región
El presidente (s) de la COMPIN de Ñuble, José Torres Quiroz, destacó que el apoyo técnico y humano brindado por San Nicolás fue clave para alcanzar este avance, manteniendo estándares de calidad y pertinencia en cada evaluación.
Actualmente existe un convenio similar con la Municipalidad de Chillán, por lo que la meta ahora es expandir este modelo a otras comunas, garantizando que nadie quede esperando por un derecho tan fundamental como la certificación de discapacidad.